martes, 19 de abril de 2011

PROGRAMA SISTEMATIZACIÓN BIBLIOTECAS

La administración departamental en cabeza del Dr. Eduardo Verano De la Rosa, se encuentra muy interesada en la ejecución del proyecto de sistematización de todas las bibliotecas públicas del departamento con el objetivo de propiciar el desarrollo de las regiones a través de la democratización de la información mediante la ubicación de salas de cómputo en todas las bibliotecas públicas del departamento.

La inquietud surgió luego de un diagnóstico de las bibliotecas públicas del departamento realizado en mayo del 2010, el cual arrojó como resultado que en 25 bibliotecas solo existían 219 computadores y solo 19 conectados a internet para atender una población estimada de 1.127.807 habitantes de los municipios del departamento. Esto da como resultado los siguientes datos promedio:

Promedio de Computadores por biblioteca
8,76
Promedio de Computadores con Internet por biblioteca
0,76
Promedio de Computadores por Habitante
0,000194182

Una vez estudiadas las alarmantes cifras y las necesidades de la población se estableció la meta de iniciar el programa con 32 computadores en cada cabecera municipal (30 para sala de computo, 1 para el software bibliográfico y 1 para la parte administrativa), y 17 para cada corregimiento que tenga creada su biblioteca.

Para lograr esta meta se involucraron en el proceso a los alcaldes municipales, bibliotecarios y comunidad en general a través de procesos de sensibilización de la importancia del uso de la tecnología de punta en todos los rincones del departamento.

El plan de acción que se implementó contó con los siguientes componentes:

·         Instalación de puntos de red y eléctricos
·         Dotación de muebles
·         Adecuación de los trabajos necesarios en las salas
·         Consecución de equipos faltantes.
·         Instalación de fibra óptica
·         Capacitación a bibliotecarios encargados del servicio

La instalación de los puntos de red y eléctricos en todas las bibliotecas se contrató con Telecom, empresa que ejecutó el contrato en diciembre de 2010, quedando pendientes los municipios afectados por la ola invernal.

En cuanto a la dotación de muebles y la adecuación de las salas se les pidió a los alcaldes como contrapartida para la prestación del servicio.
La consecución de los equipos faltantes se hizo con el programa Computadores para Educar, que ya empezó a hacer entrega de los equipos.

La Secretaría de Informática y Telecomunicaciones se encuentra en proceso de hacer las conexiones de fibra óptica y una vez finalizado el proceso entraremos en la etapa de capacitación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario